En la actualidad llevar un proceso contable es realmente importante para una adecuada toma de decisiones para todo tipo de negocios, para ello existen software contables que ayudan al empresario a llevar sus procesos administrativos de una manera más rápida y con menor índice de error.
En general el software contable debe contar con las siguientes funciones:
- Simplificar las transacciones que se realicen en la empresa, como son los egresos, ingresos y nóminas.
- Se organizan las operaciones contables con el fin de tener un orden para facilitar al final de mes la balanza contable.
- Hace más fácil la facturación electrónica y su personalización (en algunos casos).
- Se cuenta con una base de datos de todas las operaciones realizadas.
- Se generan reportes sobre las cuentas contables, operaciones y facturación.
- Además de sus funciones, algunas de las características que debe de tener un software contable son:
- Debe ser compatible con tu sistema operativo.
- Ya sea pequeña, mediana o una gran empresa debe de adaptarse al esquema financiero de cada una.
- Tiene que contar con estándares de seguridad por la información que se maneja.
- La interfaz del software debe de ser intuitiva y sencilla para que cualquier usuario pueda utilizarlo.
Después de ver las funciones y características de un software contable ahora te daremos a conocer los tipos de software administrativos que existen.
Software Contable Comercial: Sirven para generar reportes estadísticos sobre las finanzas de la empresa, así como llevar el control de las necesidades de la empresa.
Software Contable Empresarial: Cuenta con funciones más enfocadas, herramientas y funciones más complejas como la planeación de proyectos, flujo laboral y el soporte para dar servicio a los clientes de la empresa.